¿Dónde y qué comer en Moscú?
Os proponemos unos restaurantes para que en vuestra visita a Moscú, Rusia sepáis dónde podéis comer a buen precio y sobretodo comida tradicional.
-
Mapa Dónde comer en Moscú:
A nosotros nos gusta mucho probar los platos típicos y por eso seleccionamos los restaurantes previamente por internet o de otras recomendaciones.
Esta vez tuvimos la suerte que nuestros amigos Munheca Viajera y Luggage for Two habían viajado justo antes de ir nosotros y nos dieron muchos tips, así que ahí van unas recomendaciones nuestras y otras compartidas.
Iremos de más a menos económico:
-
My-My: El restaurante de la Vaca.
Se escribe My-My pero se pronuncia MU-MU.
Este es uno de nuestros favoritos. La comida es muy variada y tradicional y a buen precio. Es un buffet libre y una cadena de comida rápida. Vas eligiendo los platos que te gustan y al final pagas, y ya vas a sentarte para comer. No preguntéis mucho qué comida es porque el personal no habla mucho inglés. Nosotros tiramos de la vista y de internet, jeje.
Llevan más de 17 años en el mercado, y ya ha abierto más 40 cafés en Moscú i también podemos encontrarlos en los aeropuertos internacionales de Rusia. Puedes identificar el restaurante rápidamente, ya que en la entrada tiene una vaca grande.
El primero que probamos fue en la Calle Arbat:
Arbat St, 45/24, стр. 1, Moskva, Rusia, 119002
-
¿Qué comimos?
-
Stolovaya 57, en el interior de las Galerías Gum.
Este restaurante es una muy buena opción para antes o después de tu visita a la Plaza Roja. Lo encontrarás en la tercera planta de las Galerías Gum . También se trata de un buffet libre, económico y de una gran variedad de platos tradicionales. Muy recomendable! Eso sí, siempre hay mucha cola, aunque es muy grande y va rápido.
-
¿Qué comimos?
A la izquierda es una especie de Crepe con carne picada, y a la derecha es arroz con salsa de champiñones y está acompañado de Pollo Kiev: pechuga de pollo deshuesada y enrollada alrededor de un trozo de mantequilla de ajo sin sal fría, que se empana y se fríe u hornea. La bebida, es un zumo natural de frutas, parecido al té. Es muy típico acompañar de estos zumos, que los hay de diferentes sabores y colores.
Escogió albóndigas con arroz con distintos tipos de pan. Para beber un zumo de frutas.
Siempre solemos partirnos nuestras elecciones para poder probar los distintos platos ricos!
-
El el Mercado Izmaylovo
Nos recomendaron visitar el mercado Izmaylovo en fin de semana, y fuimos el sábado. Nos hizo un día espectacular, soleado, y encontramos todos las tiendas abiertas. Había un gran ambiente, varias bodas, y muchas familias pasando el día. Decidimos pasar más tiempo del previsto y comimos allí en un restaurante. Tienes la opción de comer en los puestecitos de comida a la brasa que hacen entre tiendas de souvenirs, o puedes comer en la zona más de restaurantes. Nosotros elegimos esta opción porque estaba todo lleno y preferíamos tener unas buenas vistas de la plaza.
¿Qué comimos?
Elegimos unos Pelmeni o Dumplings: es una pasta rellena de bolas de carne, con Smetana por encima: una crema agria parecida a la crème fraîche.
Queríamos probar también la carne que vimos hacer a la brasa. Estaba muy sabrosa!
-
Café Pushkin.
Es un lugar muy romántico que te traslada en el tiempo desde que entras por la puerta. Es un edificio que antiguamente funcionaba una farmacia, hoy encontramos este café que es un icono de la ciudad.
La planta baja hay un sofisticado café que abre las 24h, y en la primera planta, es el restaurante de la Biblioteca, donde comimos nosotros al son de música clásica en directo.
La ensalada Olivier conocida en España como Ensaladilla Rusa, se sirve con caviar y es la comida más popular y tradicional. Si viajas a Rusia, no dudes en probarla.
Y de postre…
Pastel de pistacho y confitura de fresa cubierto de chocolate con helado de vainilla.
Llamado Napoleon Milefeuille, es un milhojas de vainilla y galleta.
Fue una auténtica velada que recordaremos siempre.
¿Tú también te das estos caprichos de vez en cuando? Cuéntanoslo en los comentarios. 😉