Un Instante con…Descubrir Viajando
¿Te has planteado alguna vez viajar por una larga temporada? Os presentamos a Alba y Víctor. Alba es psicóloga y Víctor, ingeniero. Tuvieron una larga luna de miel de 6 meses por Sudamérica sin billete de vuelta y juntos son: @descubrirviajando
1. ¿Cómo surgió la idea de viajar sin billete de vuelta?
En Septiembre nos casamos y decidimos que no queríamos hacer el típico viaje de luna de miel. Así que aprovechamos y nos lanzamos a cumplir nuestro sueño de recorrer Sudamérica sin billete de vuelta. Cogimos el vuelo tan solo 4 días después de la boda y la verdad, ha sido la mejor luna de miel que hubiésemos podido imaginar.
2. ¿Qué os dijeron vuestra familia, amigos, compañeros de trabajo, jefes, al tomar esta decisión?
Al principio, por lo general, suele impactar o crear muchas dudas, pero después todos suelen apoyarte y seguir tu aventura. Nuestra familia son fans incondicionales de Descubrir Viajando 🙂 .
3. ¿Cómo lo planificasteis? ¿Qué es lo más importante a tener en cuenta?
Solo planificamos el primer mes, así por encima, porque nos encanta improvisar y dejarnos llevar. Colombia fue el primer destino y sobre el que más nos informamos, el resto fue todo según lo que nos apetecía en cada momento.
Sobre lo que tuvimos en cuenta, tenemos un post más extenso sobre los preparativos de nuestro viaje sin billete de vuelta.
4. ¿Cuál es el presupuesto recomendable para emprender esta experiencia?
No hay un presupuesto en sí, depende de muchos factores y de cómo enfoques tu viaje. Puedes dormir en hoteles de 5 estrellas o en hostales más modestos, puedes comer en restaurantes o en puestos callejeros, o puedes ir combinando según te apetezca. El tema del presupuesto es muy relativo. Nosotros somos de viajar con mochila y sin grandes lujos.
5. ¿Qué se siente al estar de viaje continuo en vuestro caso 6 meses?
¡Felicidad absoluta! aunque también hay momentos de agotamiento que tienes que detectar y respetar. Cada cierto tiempo (dependiendo del viajero) es necesario parar a descansar. Nosotros no hemos estado 6 meses en constante movimiento, sí que ha habido épocas en las que no hemos parado, pero también épocas en las que nos hemos dado un respiro.
6. ¿Cómo se prepara la maleta para viajar sin billete de vuelta?
Buena pregunta. Al principio pensábamos que nos faltaría espacio para todo, pero realmente, no necesitas mucho. En cuanto a la ropa, dependerá del clima que suela haber en los países que vas a visitar, aunque cargar ropa que solo, por ejemplo, vas a usar al final del viaje es absurdo, así que puedes ir comprando ropa a medida que transcurre el viaje.
¡Siempre pueden cambiar los planes!
Algo muy importante para nosotros es llevar un buen botiquín y nunca falta la cámara y distintos gadgets tecnológicos. Pero en este viaje hemos aprendido, que menos es más ¡y tu espalda lo agradecerá!
7. ¿Qué lugares os han gustado más u os han sorprendido?
Más que lugares, lo que realmente nos ha marcado son los momentos y las experiencias que hemos vivido.
Si tuviéramos que nombrar algún lugar, en nuestras cabezas sonarían nombres como Machu Picchu, el Chaltén, Iguazú, el norte de Argentina, el salar de Uyuni… ¡realmente la lista es infinita!
8. ¿Qué anécdota feliz recordáis con más cariño? Y…¿alguna de peligrosa o desafortunada?
Hemos vivido muchos momentos inolvidables en este viaje, pero sí que hay uno que siempre recordaremos con un cariño especial. Nuestros días en el amazonas con la comunidad 7 de agosto fueron mágicos, no hay otra palabra para describirlos. Ese abrazo de despedida nos lo guardamos para siempre.
Por suerte, durante estos 6 meses no hemos vivido ninguna situación peligrosa, aunque sí hemos tenido algunas experiencias desagradables, como dormir en sitios en los que había ratas merodeando en nuestras pertenencias.
9. ¿Qué consejos daríais a los viajeros que soñamos con viajar sin billete de vuelta o dar la vuelta al mundo?
Hacedlo, pero YA, no esperéis al momento perfecto porque quizás no llega nunca. Esta vida es demasiado corta y no hay que quedarse con sueños sin cumplir 🙂
10. ¿Cómo es el viaje en pareja? Fortalece la relación o puede debilitarla?
Es cuestión de comunicación; hablando las personas nos entendemos y en una pareja pasa exactamente lo mismo. Hay momentos de todo, pero en general los dos pensamos que ha sido increíble poder compartir esta aventura juntos.
11. ¿Cómo ha sido la vuelta a casa y la vuelta a empezar y/o volver al trabajo-rutina?
Fue improvisada, agotadora y muy incierta por toda la situación del covid-19. Al final salió todo bien, y pudimos llegar a casa.
El mayor problema ha sido que nos costó mucho deshacernos del jet lag en una situación de confinamiento sin poder salir de casa, ahora por suerte ya lo hemos superado.
Lo más duro ha sido volver sin poder ver ni abrazar a nadie. Después de tantos meses fuera no imaginas una vuelta a casa así, pero por seguridad decidimos que así sería y seguimos esperando ese día en el que podamos abrazar a los nuestros.
12. Repetiríais experiencia? ¿Cuándo?
¡Por supuesto! Esta experiencia ha sido indescriptible, así que no descartamos repetirla en algún momento de nuestras vidas. ¿Cuándo? No lo sabemos, lo único que sabemos es que no vamos a dejar de viajar mientras podamos.
13.¿Cuál es vuestro Instante de Felicidad?
Por suerte, no hay solo un instante de felicidad, ¡hay muchos!