5ª Edición del Festival de Murales y Arte Rural en Penelles, Lleida
En el mes de mayo pudimos salir y visitar uno de los festivales que más ganas le teníamos: GARGAR Festival.
Se trata de un festival de murales y arte rural dirigida por Binomic.cat, con el Ayuntamiento de Penelles, Lleida. Este año era la 5ª Edición y se ha celebrado todo el mes de mayo. Anteriormente se celebraba en una sola semana de mayo, pero por el COVID lo han ampliado, y ¡mucho mejor! menos aglomeraciones y más tranquilidad durante la visita.
GAR GAR Festival, nació de la necesidad de conseguir un valor añadido del pueblo de Lleida, Penelles. El objetivo era dar visibilidad a artistas y combatir el despoblamiento mediante el arte rural, y así potenciar el turismo.
Es increíble ver a los artistas pintar, ya sea encima de una grúa o de pie, esa gran pared de una casa o de un garaje, o incluso de un bar. Solo mirando su teléfono móvil para ir siguiendo el dibujo final. ¡Puro arte!
En cada edición hay grafiteros de todo el mundo como por ejemplo este, de Hungría, del artista @takeronegraffiti
Este año para controlar el aforo, se tenía que reservar parking a 3 € todo el día. Al llegar tenías que ir a la Oficina de Turismo para poder validar la entrada/llegada y te regalaban el mapa con toda la información. El mapa estaban marcadas las rutas con diferentes colores correspondientes a las diferentes ediciones del Festival.
Gargar es el sonido que emite la ganga , un ave local en peligro de extinción que se ha convertido en el símbolo del pueblo. Puedes encontrar el famoso mural en la fachada del ayuntamiento, obra del artista SlimArt
Una de las obras más famosas y ganadora de la primera edición en el año 2016 fue la de Sabotaje al Montaje con el título de Joan Mata «Tato», uno de los habitantes del pueblo.
Desde Francia nos impresionamos con el Monkey Bird de @monkeybirdcrew.
También el Cine Kursaal que fue restaurado hace poco luce la fachada con la imagen de una escena de la película Cinema Paradiso, de Giuseppe Tornatore, ganadora del Óscar a la mejor película extranjera en 1989.
Os dejamos con más murales para que podáis disfrutar tanto como nosotros, eso sí, si os impresionan aquí, cuando los tenéis delante, mucho más!
En el centro del pueblo se puede encontrar la Fuente Centenaria en la plaza mayor; el lavadero, la cruz gótica y las dos iglesias (restos de la románica y otra modernista de Sant Joan Baptista, construida por Danés Puig Boaba, discípulo de Gaudí.
Para comer allí y probar la gastronomía de Lleida, te recomendamos el restaurante «El Taller», y como podéis ver, son fans de Marc Marquez.
Si quieres visitar la zona, hay más lugares de interés como el poblado ibérico de Tornabous, el estanque de Ivars i Vila-sana, las restauradas trincheras de la guerra civil 1936-1939; el Pilar de Almenara, Monasterio de las Avellanas (s.XII), la ciudad de Balaguer, con restos musulmanes o bien la Sierra del Montsec.
¿Qué os parece la iniciativa de este pueblo para atraer visitantes? Te leemos en los comentarios. 😉