Instantes de Felicidad
Alsacia en Navidad
Europa

Ruta por Alsacia en Navidad

Se acerca la Navidad, una de nuestras fiestas más queridas, en las que reina la felicidad, las luces, regalos, reuniones familiares, y…¡los viajes! 

Nos recuerda nuestro viaje a Alsacia y queremos compartirlo contigo por si estás pensando en ir este año. Te dejamos nuestra ruta con todos los consejos que necesitarás para organizar tu viaje. 

 

Vuelo Barcelona-Basilea

Para poder obtener unos buenos billetes de avión, nosotros volamos desde Barcelona a Basilea con la compañía Easyjet. Si que es verdad que los compramos con 4 o 5 meses de antelación. Así que es mejor que lo mires con tiempo, igual que los alojamientos. 

Alquiler de Coche

La mejor forma de recorrer por los maravillosos pueblos de cuento en Alsacia, es alquilando un coche. Nosotros elegimos Goldcar y aunque tuvimos un problema con el nivel de gasolina, fue todo bien. Os recomendamos que antes de arrancar confirmar todo bien con ellos para evitar malentendidos.   

  • Ruta día 1

Barcelona-Basiela

El primer día fuimos de Basilea directamente a nuestro alojamiento en Eguisheim.

Calle de nuestro hotel en Eguisheim
Calle de nuestra casa en Eguisheim.

Alojamiento Eguisheim

Nos alojamos en una preciosa casa típica en Eguisheim. Era toda para nosotros: era de 3 plantas: entrada, primera planta: cocina, comedor, baño y una habitación y en la de arriba: otras dos habitaciones y un baño. Así que ya seáis 2 o viajéis en familia es una muy buena elección, tiene una capacidad de 6 personas. Pasamos ahí 2 noches. 

Hotel Eguisheim
Comedor de la casa.
Cocina de la casa.
Cocina de la casa.
Habitación de la casa.
Habitación de la casa.

?Dirección: LE BRETZEL NORD EGUISHEIM

2 Rue du Rempart N, 68420 Eguisheim, Francia.

  • Ruta día 2

Eguisheim

Empezamos el día desayunando el típico bollo francés: Bonhomme o Männelle. Se trata de un bollo con pepitas de chocolate en forma de hombre. Está muyy rico, ¡cuidado que son adictivos!

Desayuno
Bonhomme o Männelle

Después fuimos a recorrer el pueblo, perdiéndonos entre sus calles empedradas con sus casas de diferentes colores, formas y decoradas de navidad. Lo indispensable a ver es: 

1.La Rue du Rempart encontraréis la famosa casa de Le Pigeonnier: 

Rue Rempart
Rue Rempart

2.Place du Château Saint-Léon

Place du Château Saint-Léon
Place du Château Saint-Léon

3.Place du Marche

Place du Marché
Place du Marché.

4.Place MGR Stampf

Plaza mercado
Plaza mercado navideño Eguisheim

Colmar

Para visitar Colmar recomendamos llegar muy pronto ya que enseguida se llena y es más complicado sacar fotos de postal. 

Colmar es el pueblo de La Bella y la Bestia y nos enamoró por todo: casas, decoración navideña, iluminación y la comida.

Colmar
Colmar

Aparcamiento: Hay parkings de pago pero nosotros os recomendamos aparcar en el McDonalds de Colmar, está 10-15 minutos andando del centro y es gratuito.

De colmar no te puedes perder: 

-Mercado cubierto

Mercado cubierto Colmar.
Mercado cubierto Colmar

Os recomendamos desayunar o comer allí. Nosotros preferíamos recorrer la ciudad. Así que hicimos una parada para entrar en calor para tomar un café y vino caliente con una Tarte Flambée o Flammkuchen, comida típica alsaciana. 

Tarte Flambée o Flammkuchen
Tarte Flambée o Flammkuchen

-Place des Dominicains

Place des Dominicains
Place des Dominicains

-Rue de Marchands

Calle estrecha donde se encuentra la Maison Pfister, casa medieval de estilo gótico.

Maison Pfister
Maison Pfister

-Museo Bartholdi

El Musée Bartholdi es un museo dedicado al escultor francés Auguste Bartholdi y está situado en 30 rue des Marchands en Colmar, en el lugar de nacimiento del artista. El museo tiene la etiqueta «Musée de France».

-Place de l’Ancienne Douane

Ancienne Douane
Ancienne Douane

-Barrio Curtidores y Rue de la Poissonerie

La Rue de la Poissonerie
La Rue de la Poissonerie

-Petite Venise

Petite Venise
Petite Venise

-Museo Unterlinden

El Museo de Unterlinden se encuentra situado en un convento de monjas dominicas del siglo XIII, alberga el Retablo de Isenheim, obra de Matthias Grünewald.

-Estatua de la Libertad

Estatua de la Libertad en Colmar
Estatua de la Libertad en Colmar

Turckheim

Este pueblo se encuentra a unos 7km de Colmar y es otro con mucho encanto que debes añadir en tu ruta por Alsacia. 

Aparcamiento: Solo tendréis que ir a la Place de la Republique, justo al lado de Porte de France (Puerta de Francia).

Puerta de Francia
Puerta de Francia.

Nosotros llegamos después de visitar Colmar para ver la representación del Calendario de Adviento. Era a las 17h, todos los días desde el 1 de Diciembre hasta el día 24 se va abriendo una ventanita del calendario. El señor encendedor de farolas, acompañado por 11 niños y niñas, bajan la gran escalera del Ayuntamiento para abrir la ventana del calendario. Los niños van vestidos como portadores de luz y otros con el traje Christkindel, un traje blanco con una corona de velas. 

Calendario de Adviento
Calendario de Adviento

Es un momento muy especial y además después puedes disfrutar de un chocolate o vino caliente en la plaza, mientras observas los mappings que se proyectan en las casas del pueblo. 

Mapping en las casas
Mapping en las casas
  • Ruta día 3

Riquewihr

A 20 minutos de Colmar encontramos otro pueblo de cuento, Riquewihr, y está situado entre viñedos. 

Calle principal y de fondo el Ayuntamiento
Calle principal y de fondo el Ayuntamiento.

Aparcamiento: También fuimos muy madrugadores y pudimos aparcar en la calle Avenue Jacques Preiss, es de pago pero fueron unos 3 euros todo el día. 

Al llegar pronto, vimos el montaje del mercado en la calle principal Rue du General de Gaulle. Aprovechamos para pasear por sus calles sin gente y a los amantes de la fotografía como nosotros…¡OS ENCANTARÁ! 

Rue du General de Gaulle
Rue du General de Gaulle
Calles de Riquewihr
Calles de Riquewihr

Kaysersberg

En 2017 fue elegido como El Pueblo favorito de los franceses, y no nos extraña. Es un pueblo maravilloso. La verdad es que nos costaría mucho decidirnos por 1 solo. 

Kaysersberg
Kaysersberg

Aparcamiento: 

Parking en Kaysersberg
Parking en Kaysersberg

El día no nos acompañó pero pudimos recorrerlo bajo la lluvia, incluso nos quedamos a comer allí, en el mercado de la plaza principal. 

Comida típica del pueblo.
Comida típica de Kaysersberg

Seguimos recorriendo el pueblo y perdiéndonos entre sus calles y casas de colores. 

 

Casas del pueblo
Casas de colores del pueblo

No podéis iros del pueblo sin ver El Puente Fortificado

El Puente Fortificado
El Puente Fortificado
Paseando por el pueblo
Paseando por el pueblo

Saint Hippolyte

Es una ciudad vinícola, al pie del castillo Koenigsbourg, y es muy conocida por el vino Tinto (Ponot Noir). Está situada a 7Km de Ribeauvillé y a 11Km de Sélestad, en plena ruta de los vinos de Alsacia. 

Castillo de Koenigsbourg
Castillo de Koenigsbourg

Te recomendamos visitar: 

  • La Iglesia de Saint Hyppolyte.
  • La Place de l’Hotel de Ville.
  • Las Pintorescas casas Alsacianas
  • Todo el entorno de viñedos. 
Casas Alsacianas
Casas Alsacianas
Iglesia
Iglesia

Sélestat

Sélestat es otro de los pueblos mágicos. Llegamos por la tarde y ya vimos toda la bonita iluminación. Recorrimos sus calles guiados por las luces hasta llegar al mercado navideño. 

Entramos en la preciosa Iglesia, la cual estaba decorada, y había una exposición del Belén. 

Iglesia
Iglesia de Sélestat
Interior de la Iglesia
Interior de la Iglesia

Una vez terminamos el paseo, para entrar en calor fuimos a un restaurante a tomarnos un café con leche y mi postre favorito (Elena) Mille Feuille. Os ponemos la foto para que cuando lo veáis en Francia, ¡lo probéis!  

 

Millefeuille
Millefeuille

Ribeauvillé

Este es el siguente pueblo dónde nos alojamos. Llegamos justos y buscamos un lugar para cenar. En Francia se suele cenar muy pronto y nos fue difícil encontrar restaurante. Pero LO CONSEGUIMOS, y comimos de MARAVILLA! 

Pero primero os hablamos del alojamiento 😉 

Hotel2: Gîte Meyer Liss

Después de Sélestat llegamos a nuestro segundo hotel de la ruta, en Ribeauvillé. Es la casa  de Liss Meyer, una señora encantadora, que nos recibió muy bien y nos sentimos como en casa. ¡Y qué desayuno! Pan caliente, todo tipo de melmeladas, quesos, croissans, e incluso nos preparó huevos a la coq

Desayuno como en casa.
Desayuno fantástico.

Ribeauvillé es un pueblo muy pequeño pero con igual o más encanto que los demás. En uno de los escaparates de una tienda vimos que todas las casas alsacianas eran de chocolate. Y es que realmente lo parecen! 

Casa de Ribeauvillé
Casa de Ribeauvillé

Como buenos queseros que somos, aprovechamos para comprar el famoso queso Munster, muy bueno, pero huele mucho. Tenemos una anécdota con él en el aeropuerto. Os lo contaremos más adelante 😉 

Queso Munster
Queso Munster.

Lo que tenemos que destacar es el delicioso restaurante en el que cenamos cuando llegamos. Como allí se cena muy pronto, muchos lugares nos decían que ya era tarde y que tenían la cocina cerrada. Por nuestra suerte encontramos uno, y nos hicimos una foto para recordarlo siempre y le dedicaremos un post completo

Restaurante
Restaurante Wistub Zum Pfifferhus 14 Grand rue68150 Ribeauvillé
  • Ruta día 4

Obernai

Obernai nos lo recomendó nuestra amiga Marta de Hazte Viajero, y nos pareció de lo más pintoresco. El encanto de esta ciudad alsaciana reside en sus murallas, en su centro histórico, en sus casas tradicionales alsacianas y en la torre de su iglesia.

Centro de Obernai.
Centro de Obernai.
Tío vivo y Campanario de la Virgen.
Tío vivo y Campanario de la Virgen.

Strasbourg

Entrada al mercado.
Entrada al mercado.

La ruta terminaba visitando Strasbourg y Mulhouse. Pasamos una noche en la ciudad y elegimos el air b and b que os dejamos a continuación. 

AirB&B: Alojamiento de Florence

En Strasburgo hay mucho que ver.  Nosotros estuvimos casi 2 días y vimos lo principal: 

  • La Catedral
Catedral de Strasbourg
Catedral de Strasbourg

En el interior de la Catedral puedes ver el reloj astronómico, muy parecido al de Praga: 

Reloj Astronómico
Reloj Astronómico.
  • La Petit France

El barrio de la Petite France es famosa por las calles adoquinadas, los canales y las casas de madera. Es una zona llena de restaurantes alsacianos y tiendas de recuerdos como cerámica, vino y tés. 

  • Puentes Cubiertos

Les Ponts Couverts, son un conjunto de 3 puentes y cuatro torres que conforman una obra defensiva del siglo XIII . Los tres puentes cruzan los cuatro canales del río Ill que fluyen a través del histórico barrio Petite France de Estrasburgo.

Puentes Cubiertos
Puentes Cubiertos

También se encuentra la Maison des Ponts Couverts:

Maison des Ponts Couverts
Maison des Ponts Couverts

También otros lugares para visitar son: 

  • Casa Kammerzell
  • Plaza de Gutenbert
  • Palacio de Rohan

En definitiva, pasea mucho por las calles y espera hasta la noche, ya que se vuelve aún más mágico

El árbol navidad de la Place Kléber tiene una altura de treinta metros y es una tradición Alsaciana, y siempre gana el título al más decorado de toda Europa. 

La plaza central con el árbol de navidad
La plaza central con el árbol de navidad
  • Ruta día 5

Mulhouse

Mulhouse y los adornos navideños
Mulhouse y los adornos navideños

Se dice de Mulhouse que es el centro creativo de Alsacia por su proximidad con Alemania y Suiza. Se puede notar en sus museos (dedicados al automóvil, tren y textiles) y monumentos. En lo que respecta a la gastronomía puedes hacerlos en sus mercados y en especial como hicimos nosotros en el Mercado de Navidad. 

A parte de la comida típica alsaciana que os hemos recomendado, en este pueblo hay una especialidad que se llama: Kouglof, es un brioche dulce con pasas y almendras. 

Postre típico alsaciano.
Postre típico alsaciano.

El mercado tiene lugar en la Plaza de la Réunion. Donde a parte de poder probar todos los productos, o comprar recuerdos, también puedes subir a la Noria y ver las luces desde las alturas. 

Museo de Historia en la Plaza
Museo de Historia en la Plaza de la Réunion.
El otro lado de la Plaza de la Réunion.
El otro lado de la Plaza de la Réunion.

Fin: Aeropuerto Basilea-Barcelona

Como el lugar se lo merece MUCHO, os dejamos la galería de fotos de nuestro viaje. 

Cualquier pregunta o comentario escríbenos y te leemos 😉 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: