
?Feliç Sant Jordi ?
Teníamos muchas ganas de escribir sobre este día 23 de Abril, es uno de mis días favoritos. ¿Por qué? os preguntareis… En Catalunya se celebra la Diada de Sant Jordi. Es un día en el que los protagonistas son las rosas y los libros.
Os voy a contar primero de todo de dónde viene este día:
La leyenda de Sant Jordi
Según la leyenda de Sant Jordi, la villa de Montblanc, Tarragona, estaba siendo aterrorizada por un inmenso dragón.
La bestia se había instalado a las afueras del pueblo, infectando el aire y el agua con su aliento y causando estragos entre el ganado. En su búsqueda de alimento, cada vez se acercaba más a las murallas, por lo que los vecinos tuvieron que buscar una forma de mantenerlo apartado.
Empezaron dándole de comer ovejas; bueyes, y luego caballos. Pero el dragón quería más…hasta que no tuvieron más remedio que sacrificar a los propios habitantes. Se metieron los nombres de todos en un puchero, también el del rey, y el de su hija, la princesa, y cada día una mano inocente decidía quién moriría el día siguiente.
Y una tarde la escogida fue la princesa. Unos cuentan que el rey lloró y suplicó a sus súbditos por la vida de su hija, pero que de nada le sirvió, ya que no era el único padre desconsolado. Otros dicen, que el rey entregó a su hija con valentía y entereza. La joven salió de las murallas y se dirigió hacia su triste destino.
Cuando el terrible dragón avanzaba hacia ella, surgió entre la bruma un hermoso caballero vestido de blanco sobre un caballo blanco que arremetió contra la bestia. El animal, herido, se sometió al caballero. Allí, a la vista de todos, el caballero remató a la bestia de un certero golpe de lanza.
Dicen unos que el dragón se fundió y fue absorbido por la tierra. Cuentan otros que un gran charco de sangre se formó a los pies del caballero. En aquel mismo instante creció un rosal y de sus ramas brotaron rojas rosas. Jordi, que es como se llamaba el caballero, obsequió a la princesa con una de esas rosas.
Desde hace muchos años se celebra en Catalunya, como en otras ciudades del mundo, el día de Sant Jordi.
Celebración de la Diada Sant Jordi
La tradición de Sant Jordi dice que los hombres han de regalar una rosa? a las mujeres y ellas, un libro?.
Puedes recibir y regalar rosas o libros de la pareja, familia, amigos… Es un día precioso donde las librerías sacan los libros a pasear y se reúnen en las plazas o calles principales de los pueblos o ciudades con un puestecito. No es un día festivo (aunque creo que debería serlo), las escuelas hacen excursiones con los alumnos para disfrutar de este día y hacen manualidades para regalar a los padres y madres: rosas o puntos de libro, entre lo más común.
Desde pequeña he disfrutado este día en Roses, y mi ilusión era pasarlo en Barcelona ya que las ramblas se llenan del escenario que os he contado, la plaza Catalunya se llena de música y de platós de televisión TV3 , puedes ir a la firma de libros de los escritores invitados, y un sin fin de actividades más. Así que fui a Barcelona un año y pude disfrutar de todo esto y más, conocí a la directora de cine Isabel Coixet, y vi a muchos de mis escritores favoritos: Federico Moccia, Albert Espinosa, Elisabet Benavent, Blue Jeans, Agustina Guerrero y otros muchos que no pude ver por falta de tiempo y porque hay que hacer cola para tener las dedicatorias.
Y algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad se visten de Rosas, como una de nuestras favoritas: La Casa Batlló
Sant Jordi en Casa y Rosa Solidaria
¿Cómo lo celebramos este año? Pues desde casa y hemos hecho manualidades que hemos colgado en el balcón y sobretodo, hemos participado comprando una Rosa Solidaria, idea de Barcelona Turismo. Con solo 1€ colaboramos con el Hospital Clínic de Barcelona para luchar contra el Covid19.
Esperamos que el año que viene sea como siempre y podamos disfrutarlo al máximo. Y para más posts florales…aquí.
Te dejamos la galería de imágenes de una diada habitual.???y danos tu opinión en los comentarios.
2 Comments
Maresme Gourmet
¡Nuestro día favorito del año! Qué ganas de que todo vuelva a la normalidad para volver a celebrarlo como se merece. Un saludo desde el Maresme!
Instantes de Felicidad
¡Y el nuestro! Sí, esperemos que este año pueda celebrarse con un poco de normalidad! Un saludo Maresme Gourmet!