Presentación de «El Largo Viaje de Joan Miró», en la Fundació Miró, Barcelona
Hace unos días asistimos a la presentación del libro «El Llarg Viatge de Joan Miró»/»El Largo Viaje de Joan Miró», en la Fundació Miró en Barcelona.
Presentación del Libro y Taller
Empezamos el día con un desayuno en la cafetería de la Fundació Miró con las autoras del Libro: la escritora Gemma Gallardo y la ilustradora: Marta Altés. Es un libro fantástico para introducir el arte a los más pequeños.
Las autoras habían preparado un Taller para adultos y niños que se llamaba: Toca, imagina y dibuja. Dónde exploramos las técnicas con las que Joan Miró aprendió a dibujar con los ejercicios de tacto.
Es un taller muy divertido ya que aprendimos cómo dibujar con los ojos tapados, nunca antes lo habíamos hecho. Es una experiencia que recomendamos ya que con el tacto tienes que examinar el objeto o persona a dibujar y plasmarlo en el papel. Para el taller las hojas utilizadas fue papel reciclado de las impresiones del libro.
Sinopsis Editorial
Seguro que has oído alguna vez aquello de que cada vida es un mundo, ¿verdad? ¡Pues la de Joan Miró fue un universo entero! Un universo habitado por todo tipo de seres fabulosos, de colores vivos y formas peculiares.
El largo viaje de Joan Miró es la historia de un niño fascinado por el arte y por la naturaleza; un niño que persiguió su sueño con tesón y acabó convirtiéndose en uno de los artistas más reconocidos del mundo.
El libro está en los idiomas: Catalán, Castellano, Inglés y Japonés
Una vez terminada la presentación disfrutamos de la visita libre a la Fundación.
Fundación Miró
La Fundació Miró fue creada por el propio Joan Miró, constituido por su colección privada, con la voluntad de establecer en Barcelona un espacio de referencia internacional y sobre arte contemporáneo.
Desde que abrió al público en 1975, ha sido un espacio dinámico en que el arte de Miró convive con la creación artística más contemporánea. La Fundación combina exposiciones temporades de artistas del sigo XX y XXI con actividades académicas y proyectos en colaboración con otras instituciones y entidades del país.
El arquitecto Josep Lluis Sert diseñó el edificio y es uno de los ejemplos de museos del mundo en que artista y arquitecto establecen un diálogo de complicidad entre la obra y los espacios que la acogen.
Las vistas desde la terraza son preciosas:
Te recomendamos entrar en la tienda para tener un bonito recuerdo de la visita. 😉
Si quieres leer Más Instantes entra en aquí