Un Instante con… Maria Àngels de Merolla Berguedà
A través de los medios, concretamente de la televisión, hemos conocido a Maria Àngels y Jordi, dos amantes de la naturaleza y los animales. Y juntos, creadores de Merolla Berguedà. Seguramente os sonará por la pareja que tiene Alpacas en su casa y es un espacio que se puede visitar.
Nos parece muy curioso, y hemos querido saber más, muchas gracias por atendernos!
1.¿De dónde salió la idea de crear Merolla?
La idea de Merolla Berguedá salió de que, yo veía que hacía años que tenia las alpacas y había mucho desconocimiento, y la gente me decía, oye Maria Àngels tienes alpacas, esto que es? Alpacas de paja?. O te decían oye esto son llamas y ¿eso escupe?, y yo decía no, son más pequeñas son alpacas, te ponías en google y te decía que era una llama. Llevaba 7 años con ellas, y me di cuenta de lo cariñosas que son, de lo tranquilas, lo terapéuticas, y sensitivas. Y yo pensaba que a la gente les encantaría estar rodeadas de alpacas y crear experiencias con alpacas. Siempre, manteniendo un espacio reducido y yo explicarles como son, donde viven qué les gusta, y que la gente pudiera pasar un momento bonito y maravilloso con ellas.
2. ¿A qué os dedicabais antes de vivir con Alpacas?
Mi profesión antes de dedicarme a las alpacas era la restauración, yo trabajaba en restauración, en un bar en Berga, y llevaba 10 años con ellos y por eso también he creado un espacio de restauración aquí en mi casa.
3.¿Por qué Alpacas? ¿cuál es la historia?
Me enamoré, me enamoré perdidamente. Un buen día mi abuela estaba mirando un reportaje en TV1, España Directo, y me sale granja de alpacas en Cantabria y yo me enamoré y empecé: Yo quiero alpacas, yo quiero alpacas. Toda la vida me han gustado mucho los animales. Llega mi pareja de noche de trabajar y le digo Jordi que quiero alpacas, y me dice: Qué verdura es eso? jaja. Y en verano nos fuimos a Cantabria en el sitio del reportaje, y a Euskadi para conocer nuestras primeras alpacas para llevarlas a Catalunya, y cogimos 3 ellas en el 2014. Las cogimos como hobby, como amor, yo allí lo que veía era que allí lo que hacían era más cría reproductiva. Pero yo lo que quería pues es enseñarles que tuvieran su nombre, conocerlas, que tenían su personalidad, y de las 3 alpacas tenían su carácter.
4.¿De dónde provienen las Alpacas que tenéis?
Nuestras 3 primeras alpacas provienen de Cantabria, y 2 del País Vasco.
5. ¿Qué cuidados necesitan las Alpacas?
Las alpacas necesitan sus cuidados diarios: cada día comen hierba seca, ellas están libres en el campo y comen también hierba fresca. Al ser camélidos necesitan comer seco. Luego les damos los cereales como chuches, cuando hay visitas, recompensas, cuando las educo, etc. También necesitan ser esquiladas una vez al año, porque sino en verano tendrían mucho calor, y siempre lo hacemos antes de las calores del verano.
Sus cuidados veterinarios desparasitaciones anuales o si hay alguna cosa también llamamos al veterinario.
6. ¿Cómo son las Alpacas? Tienen buen carácter para visitarlas con niños? Vemos que tenéis un proyecto educativo para recibir escuelas y visitas.
Las Alpacas son animales super sensitivos, curiosos, amistosos, es súper curioso conocerlas, la verdad. Son súper relajantes, son muy Keep Calm, es una pasada. Es súper importante mantener el grupo reducido para no estresarlas. Tenemos 2 grupos al día. 1 es de desayuno con las alpacas y luego hacemos el paseo de las alpacas, que es el más bonito para los niños porque lo que les hace mucha gracia es acompañar a la alpaca. Y el niño interactúa con la alpaca según el carácter y personalidad. Pierden el miedo y es una experiencia maravillosa para hacer en familia.
7.¿Nos puedes contar alguna anécdota vivida con las Alpacas? ¿ Y algún susto?
Una de las anécdotas más divertidas de tener las alpacas no ha sido esto, no. Se nos viralizó un video por la la risa que tengo yo, y la gente viene a verme, y a veces el tema alpacas queda en segundo plano, jaja. Y vienen a conocerme a mi, y al personaje que se ha metido tanto en la tele, en TV3. Y me ha sorprendido un montón, pero estoy muy agradecida con todo el mundo y hacer felices a la gente es lo mejor que te puede pasar.
Y algún susto, sí, pues una vez vi a Thais amamantando a su bebé fuera de la verja y yo no lo veía desde aqui de mi casa, y yo muy preocupada, salí corriendo porque pensaba que se lo había robado el zorro. Y cuando salí corriendo a buscarlo toda preocupada, me di cuenta que el bebe habia pasado por debajo de la verja y estaba comiendo tan tranquila al otro lado del campo, y dije, será travieso. Y este es su carácter, se llama Coco, y es el fugitivo, jeje. Cuando quiere comer sale de la verja y cuando está lleno entra, pero la primera vez me pegué un buen susto.
8. ¿Cuál es tu Instante de Felicidad?
Mi instante de felicidad sin duda, son las Alpacas. Pasar horas con ellas son vitamina.


