Qué ver en Sant Cugat en un día
Este fin de semana hemos tenido la oportunidad de conocer Sant Cugat gracias a la invitación del Ayuntamiento.
Fue un blogtrip con todo tipo de actividades, culturales, gastronómicas y en medio de la naturaleza. Nunca antes habíamos estado y esta fue una gran oportunidad y además apta para ir con tu mascota.
Empezamos con una visita guiada de 1h al Claustro del Monasterio y conocimos las historias más interesantes que esconden los capiteles. El Monasterio de San Cugat es uno de los mayores exponentes del arte medieval de Cataluña.
El Claustro es considerado una joya de la escultura románica de los más importantes de Europa, y uno de los mejores conservados. Destaca la decoración de sus 144 capiteles únicos. La Iglesia es un lugar privilegiado para poder observar la transición del románico al gótico.
Aprendimos que el maestro de obras del recinto es Arnau Cadell, también conocido por las obras del Claustros de la Catedral de Girona. El autor firma el Claustro de Sant Cugat en una pequeña lápida junto a un capitel de ángulo noreste, donde encontramos la representación del maestro esculpiendo un capitel. Nunca antes en la historia del arte catalán el artista ha firmado ni dejado ningún autorretrato en sus obras.
Al mediodía paseamos por el Vintage Village o Mercantic . Es un lugar fantástico para el arte, la decoración y hacer un viaje al pasado a través de objetos y juguetes.
Mercantic abrió sus puertas en 1992 en las antiguas instalaciones de la fábrica de cerámica de José Barnils. Actualmente es el centro de referencia para los amantes de las antigüedades y los objetos vintage.
Si te gusta el interiorismo ¡es tu sitio! 100 comerciantes residentes, divididos entre la Nave Central, las casetas y los patios ofrecen a los visitantes una variedad de objetos del mundo de la decoración y arte, todo en una superficie de 15.000m2.
A mí, Elena, me encanta todo lo antiguo y disfruté en la tienda de los juguetes, había de todo, así como las tiendas de cámaras antiguas, radios, teléfonos, me hubiera pasado tooodo el día allí. El ambiente es fantástico.
¿Dónde comer en San Cugat?
Siguiendo con los mercados, en Sant Cugat hay el Mercado Antiguo y es una buena opción para comer, beber o comprar buenos productos. Está instalado en un edificio centenario y modernista.
Nosotros nos quedamos en el Mercantic, en La Taverna Catalana fue una experiencia deliciosa, y muy recomendable. Os contamos qué platos elegimos:
De primero compartimos: unas croquetas de escudella, anchoas de l’Escala, y una degustación de quesos.
Como Plato, Carlos eligió Paletilla de cordero con miel y romero. Y yo costilla de cerdo melosa con berenjena ahumada en su salsa. Como nos quedó hueco para el postre… elegimos Tarta de queso con melmelada.
Nos quedaron muchísimas cosas por ver y hacer en Sant Cugat, así que ¡volveremos seguro! Os aconsejamos ir tanto en familia, como amigos o con vuestras mascotas. Missy se lo pasó genial y fue bienvenida en todas las visitas.
Os dejamos la galería de fotos de nuestro día en Sant Cugat:
Entra aquí para ver más artículos de Barcelona.