
Un Instante con…Isa Pi
Hemos entrevistado a Isa Pi, es decir, Montserrat Bros, autora del blog: Mujer sin blanca soltera busca. Es licenciada en Periodismo y ha trabajado como redactora de cultura y moda de Europa Press. También presentó un programa cultural que se emitió en televisiones locales catalanas a través de Comunicàlia. Actualmente trabaja en el ámbito de la comunicación para diversas marcas y ha escrito y presentado la novela con el mismo título: Mujer Sin Blanca Soltera Busca, 2017. Isa Pi, una periodista que comienza su andadura profesional en Barcelona y cuyas relaciones y desventuras crean este relato de pre-treintañeras y treintañeras en la era de los blogs, las redes sociales, la crisis económica, Tinder, la precariedad laboral y las mujeres perfectas de Instagram con muchas referencias cinematográficas.
1. ¿Cómo surgió la idea del blog: Mujer sin blanca soltera busca?
Tenía 29 años, los 30 estaban a la vuelta de la esquina y no había conseguido nada de lo que me había imaginado para esa década: tenía un Ere en el trabajo y estaba soltera. Para desahogarme empecé a escribir unas ideas para un libro y una amiga que había trabajado en una editorial me dijo que si mandaba un manuscrito no me harían ni caso. Me animó a escribir un blog, hablar de la precariedad laboral – que es lo que a mí me preocupaba-, conseguir seguidores y si gente me seguía, una editorial vendría a por mí. No sabía cómo empezar con el blog. Hablé con mi prima Marta, que es diseñadora gráfica y me dio la ilusión que necesitaba diseñándome la web y dibujando las ilustraciones.
2.¿Por qué este nombre? ¿Ha ligado mucho Isa Pi gracias al blog?
Quería llamarle “Diario de una casi mileurista” pero mi prima Marta me dijo que no tenía nada de gancho. Como soy muy cinéfila me acordé de la película de los 90, Mujer Blanca Soltera Busca. Cambié el “blanca” por “sin blanca” y ya tenía un título rompedor y que me describía a la perfección. Sí, he ligado bastante, aunque normalmente he pasado bastante porque no quería que se supiera que era yo y me daba mucho apuro.
3.¿Isa Pi es Montserrat Bros o Montserrat Bros es Isa Pi?
Isa Pi tiene mucho de Montserrat Bros, pero también tiene mucho de chicas y chicos que se han plantado en la treintena conviviendo con la precariedad laboral y la soltería. Tanto con el blog como con el libro, mucha gente me escribe y me dice: Isa Pi parece que viva y describa mi vida.
4.En el blog hay tres temas claros: soltería, la precariedad laboral y la crisis. ¿Cómo te ha afectado a ti la crisis?
A mí la crisis me afectó muchísimo. Terminé la carrera cuando empezó así que los sueldos que me ofrecían eran muy bajos y tenía que oír eso de eres una “privilegiada” porque estudiar periodismo y trabajar de ello es un “lujo”. También sufrí un ERE así que la crisis formó parte de mi vida. En los momentos más duros, me daban ganas de decirles a los políticos que pasaran una temporada conmigo a ver si así se ponían las pilas.
5.¿Qué es lo que más te divierte de escribir estos posts? Siempre sin descuidar el toque humorístico o crítico.
Me divierte mucho buscar titulares que atraigan la atención y también el feedback de la gente, que es tan ingenioso que a veces incluso me inspira para otros post.
6.El blog está lleno de referencias cinematográficas, ¿es señal de que eres una cinéfila empedernida?
A mí me gusta mucho el cine y quizá por ello me sentí muy decepcionada al llegar a los 30. El cine muestra la treintena como una época muy chula, porque ya ganas tu propio dinero que te da independencia y tienes una pareja estable, pero en mi caso no vi nada de ello. A pesar de mi decepción, me encanta hacer paralelismos entre la vida y el cine y me pareció la mejor manera de ilustrar mi blog.
7.¿Quienes han sido tus apoyos en este proyecto? Podemos hablar de Lola Pi y Dolores Pi? Es decir tu prima, la diseñadora y tu amiga?
Lola Pi es mi prima Marta, quien me ayudó en el lanzamiento del blog y también ha hecho las ilustraciones y la portada del libro. Dolores es mi prima Maricel que es informática y me ayudó con algunos problemillas técnicos. Como agradecimiento puse un seudónimo también para ella.
8.¿Cómo llegó la novela bajo el mismo título del blog: Mujer sin blanca soltera busca?
Una editora de la Esfera de los Libros descubrió mi blog en la red y le llamó la atención porque a diferencia de la mayoría de bloggers e instagramers no mostraba un mundo perfecto sino la realidad pero con dosis de humor. Contactó conmigo a través de Twitter. En un principio pensé que se trataba de la típica editorial que quiere que te autoedites pero busqué el nombre de la editora en Google y aparecieron noticias suyas en periódicos importantes. Vi que era algo muy muy real y que me estaba pasando a mí.
9¿Qué has sentido al pasar de escribir el blog bajo el alias Isa Pi, a ser tú misma Montserrat Bros ante el público?
Me dio pánico que se supiera que era yo porque con el seudónimo escribía con total libertad y me daba mucho pudor. Una vez se ha sabido toda ha continuado igual, a la gente le da igual si eres Isa Pi, Montse Bros o la vecina de al lado, la gente busca identificarse, pasárselo bien y ver que también hay esperanza.
10.¿Como te ha acogido el público? ¿Qué es lo que más te dicen los lectores? ¿Se identifican con la protagonista?
Todo el mundo me dice que se identifica mucho y que se ha reído. De hecho, este era mi objetivo. Además, aparentemente es un libro largo, con 400 páginas, pero es fácil de leer y todo el mundo se lo lee de un tirón.
11.¿Qué consejos darías a las personas que siguen como Isa Pi? Sin el trabajo de sus sueños, siendo solteras, más de 30 años…
Yo he aprendido a ser más realista y a valorar las cosas. Cuando eres joven crees que, por ejemplo, trabajar una televisión es lo más, pero cuando maduras y conoces el mercado sabes que hay mucha explotación, mucha dedicación y no tiene por qué hacerte feliz. En cambio, hay otros trabajos que, a priori, no te emocionaban pero los vas descubriendo y disfrutando y te llenan incluso más como persona. También creo que, por otro lado, hay que ser tenaz, poner los medios, y al final las cosas van saliendo aunque no es totalmente cómo imaginabas pero incluso puede ser mejor. Vivimos en una sociedad que lo quiere todo al instante y muchas cosas requieren su tiempo… Es importante saber disfrutar del camino.
12.¿Habrá continuación del blog? ¿Cómo se plantea el futuro?
Ahora estoy en un momento un poco de crisis con el blog. Llevo tres años escribiéndolo y cuesta ser constante. Escribir el libro y también su promoción ha sido una experiencia maravillosa pero que exige mucho tiempo y dedicación y a veces siento que necesito un respiro. No sé, me dejaré llevar y a ver qué surge.
13. Y por último, ¿podrías decirnos cuál es tu Instante de felicidad?
¡El momento en el que puedes parar y hacer realmente lo que te apetece en ese instante!